Vídeo participativo en Las Rozas – 2014

La actividad del VIDEO-CALL: “Por la Igualdad: Nuestro mensaje importa”, ha consistido en la realización de un audiovisual, con la participación de las mujeres pertenecientes a asociaciones del Consejo Sectorial de la Mujer de las Rozas de Madrid, a través del cual se han recogido imágenes y mensajes de las asociaciones en las que participan, haciendo así una presentación de su trabajo por la igualdad. El vídeo resultante se presentó durante el acto del XXII ENCUENTRO HOMENAJE A LAS MUJERES DEL MUNICIPIO en el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.

Ha sido una actividad divertida y dinámica para motivar la reflexión y participación, a través de la cual se ha recogido en un vídeo la opinión, los mensajes y las reivindicaciones de las mujeres que participan en asociaciones del municipio, entre cuyos objetivos se encuentren el de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres. A través de su participación se ha dado visibilidad y protagonismo a sus testimonios, permitiendo mostrar en primera persona sus sentires y experiencias. Se ha ilustrado la labor que se está realizando a través de sus organizaciones, su motivación y sus experiencias.

Contenido no disponible.
Por favor, acepte las cookies haciendo clic en este aviso

Talleres de salud y género «Making Friends» – 2013/2015

Desde 2013 realizamos los talleres de salud y género «Making Friends»en Syracuse University de Madrid. Un taller dirigido al alumnado estadounidense, con el objetivo de ayudarles a comprender y adaptarse a la cultura española en cuanto a cómo relacionarse a la hora de conocer gente. El foco lo ponemos en las prácticas seguras en el ámbito de las relaciones de amistad y del ligue, de tal modo que comprendan ciertos códigos generalizados aquí en España y puedan manejarse con un mejor entendimiento. Es una actividad muy interesante y entretenida en la que se resuleven muchos interrogantes.

 booooo taller de salud y ligue

Prevención de Violencia y Corresponsabilidad en Castellón de la Plana – 2014/2015

Un año más el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, a través del Servicio de Igualdad de Oportunidades, ha promovido el Programa de Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo. Este proyecto garantiza que toda la población joven de Castellón acceda a, como mínimo, dos acciones de sensibilización e información para promover la igualdad y el buen trato. Se han realizado talleres de corresponsabilidad entre el alumnado de primaria y talleres de PVG entre el alumnado de secundaria. Como cada año, recogemos a través de cuestionarios anónimos, las creencias del alumnado, para poder hacer un diagnóstico sobre la prevalencia del sexismo interiorizado, la conceptualización de la violencia de género y la percepción de riesgo. Os ofrecemos a continuación algunos de los datos extraídos del alumnado participante:

• Sobre la permanencia de estereotipos de género: Un 53% del alumnado de primaria considera que los niños deben de ser más fuertes que las niñas, está de acuerdo con esto un mayoritario 81% de los alumnos frente a 28% de las alumnas. Un 50% de escolares opina que los niños han de ser menos obedientes que las niñas y un 48% que han de ser menos cariñosos.

• Sobre la percepción de riesgo en el uso de las TICs: el 43% de alumnado de secundaria haría pública una foto suya que su familia no autorizaría. Un 30% de jóvenes daría las contraseñas de su móvil y redes sociales a su pareja, un 29% quedaría con una persona que ha conocido a través de internet.

• En cuanto a la percepción de maltrato: un 15% no considera maltrato decir a la pareja con quién puede hablar o a donde ir, ni percibe como violencia romper algo de la pareja. Un 13% no cree que decir a la pareja que “no vale nada” sea maltrato, siendo un 7% de las chicas y un 17% de los chicos. Un 10% no considera que controlar todo lo que hace la pareja sea maltrato, siendo un 5% de las chicas y un 14% de los chicos.

Talleres Castellón PVG Booooo

Creando Juntas: taller de empoderamiento a través de la creatividad – 2014/2015

Por segundo curso consecutivo tenemos la oportunidad de realizar el taller CREANDO JUNTAS, un taller que se realiza de octubre de a mayo, dentro del Programa de Talleres de Participación del Centro Asesor de la Mujer del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Nuestro objetivo es realizar un proceso de experimentación creativa, para el empoderamiento individual y grupal de las mujeres participantes. En este primer módulo que ha terminado en diciembre, hemos realizado un proyecto fotográfico con el objetivo de visibilizar a las mujeres reales que somos, fuera de moldes, lejos de los ideales únicos de los medios de comunicación. Mujeres fuertes, inteligentes, unidas, creativas, mujeres sabias e intrépidas. En breve compartiremos el calendario que estamos diseñando con las fotos que hemos realizado de la mano de Sonia Carrero.

Prácticando retratos en el taller Creando Juntas

Jóvenes Creando Igualdad: escucha… «Vivir y Disfrutar»

Estamos muy orgullosas de presentaros la nueva canción realizada por adolescentes de Pinto a través del taller de PVG y creación musical. Las y los jóvenes no dejan de sorprendernos con sus ideas, energía, ilusión… ¡Esperamos que os guste!:

CANCIÓN «VIVIR Y DISFRUTAR»

Hiphop_Igualdad_Booooo_Pinto_2014

Este proyecto ha sido posible gracias a la Concejalía de Participación e Igualdad del Ayuntamiento de Pinto.

Os presentamos el videoclip por la Igualdad «Personas»

Os presentamos el videoclip «Personas»,  fruto del taller de arte y empoderamiento «Creando Juntas» que comenzó en noviembre de 2013 y en el que han participado 15 mujeres de Alcalá de Henares, ha sido una experiencia muy bonita, que se ha realizado en el Centro de Formación de la Mujer, gracias al apoyo del Centro Asesor Mujer de la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

A lo largo del taller hemos creado colectivamente una instalación artística «Constrúyete a ti mism@», una canción de hip hop y este videoclip. ​Esperamos que os guste, os agradecemos de ante mano esos me gusta y que compartáis en vuestras redes.

​¡Un abrazo de todo el equipo!

 

Contenido no disponible.
Por favor, acepte las cookies haciendo clic en este aviso