Talleres Creativos de Derechos Humanos en Madrid – 2014

Recién salido del horno, un corto al que le hemos puesto mucho empeño. Fruto de los talleres realizados con FIBGAR sobre Derechos Humanos y Memoria Histórica en el IES San Isidro de Madrid. El alumnado ganador del concurso «“Jóvenes y Derechos Humanos: Creando nuestra Historia”,  ha participado en la construcción de la historia y el rodaje de la misma, junto con el equipo técnico y educativo de Booooo. Esperamos que la disfrutéis:

Contenido no disponible.
Por favor, acepte las cookies haciendo clic en este aviso

La banda sonora la podéis escuchar completa aquí:

Contenido no disponible.
Por favor, acepte las cookies haciendo clic en este aviso

Para más información sobre el proyecto, picha aquí.

 

 

 

Prevención de Violencia y Corresponsabilidad en Castellón de la Plana – 2014/2015

Un año más el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, a través del Servicio de Igualdad de Oportunidades, ha promovido el Programa de Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo. Este proyecto garantiza que toda la población joven de Castellón acceda a, como mínimo, dos acciones de sensibilización e información para promover la igualdad y el buen trato. Se han realizado talleres de corresponsabilidad entre el alumnado de primaria y talleres de PVG entre el alumnado de secundaria. Como cada año, recogemos a través de cuestionarios anónimos, las creencias del alumnado, para poder hacer un diagnóstico sobre la prevalencia del sexismo interiorizado, la conceptualización de la violencia de género y la percepción de riesgo. Os ofrecemos a continuación algunos de los datos extraídos del alumnado participante:

• Sobre la permanencia de estereotipos de género: Un 53% del alumnado de primaria considera que los niños deben de ser más fuertes que las niñas, está de acuerdo con esto un mayoritario 81% de los alumnos frente a 28% de las alumnas. Un 50% de escolares opina que los niños han de ser menos obedientes que las niñas y un 48% que han de ser menos cariñosos.

• Sobre la percepción de riesgo en el uso de las TICs: el 43% de alumnado de secundaria haría pública una foto suya que su familia no autorizaría. Un 30% de jóvenes daría las contraseñas de su móvil y redes sociales a su pareja, un 29% quedaría con una persona que ha conocido a través de internet.

• En cuanto a la percepción de maltrato: un 15% no considera maltrato decir a la pareja con quién puede hablar o a donde ir, ni percibe como violencia romper algo de la pareja. Un 13% no cree que decir a la pareja que “no vale nada” sea maltrato, siendo un 7% de las chicas y un 17% de los chicos. Un 10% no considera que controlar todo lo que hace la pareja sea maltrato, siendo un 5% de las chicas y un 14% de los chicos.

Talleres Castellón PVG Booooo

Creando Juntas: taller de empoderamiento a través de la creatividad – 2014/2015

Por segundo curso consecutivo tenemos la oportunidad de realizar el taller CREANDO JUNTAS, un taller que se realiza de octubre de a mayo, dentro del Programa de Talleres de Participación del Centro Asesor de la Mujer del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Nuestro objetivo es realizar un proceso de experimentación creativa, para el empoderamiento individual y grupal de las mujeres participantes. En este primer módulo que ha terminado en diciembre, hemos realizado un proyecto fotográfico con el objetivo de visibilizar a las mujeres reales que somos, fuera de moldes, lejos de los ideales únicos de los medios de comunicación. Mujeres fuertes, inteligentes, unidas, creativas, mujeres sabias e intrépidas. En breve compartiremos el calendario que estamos diseñando con las fotos que hemos realizado de la mano de Sonia Carrero.

Prácticando retratos en el taller Creando Juntas

Jóvenes Creando Igualdad: escucha… «Vivir y Disfrutar»

Estamos muy orgullosas de presentaros la nueva canción realizada por adolescentes de Pinto a través del taller de PVG y creación musical. Las y los jóvenes no dejan de sorprendernos con sus ideas, energía, ilusión… ¡Esperamos que os guste!:

CANCIÓN «VIVIR Y DISFRUTAR»

Hiphop_Igualdad_Booooo_Pinto_2014

Este proyecto ha sido posible gracias a la Concejalía de Participación e Igualdad del Ayuntamiento de Pinto.

Talleres sobre Derechos Humanos con Jóvenes en Madrid

Educar en DDHH, es fomentar la conciencia ética de tal modo que el trato entre las personas sea más justo e igualitario. Es fundamental promover el saber en torno a la historia de estos derechos, a los caminos recorridos para su adquisición, y a la importancia de garantizarlos. En tanto que derechos inalienables de las personas, es una labor imprescindible sensibilizar a la población para que ésta sea más consciente de lo ya conquistado y de lo que está por conquistar, para que así, puedan valorarse justamente estos derechos y se persiga su defensa y preservación. Esta tarea es importante llevarla a cabo desde las edades más tempranas. Para ello, es necesaria una intervención en el sistema educativo efectiva, que permita una transformación real en las y los jóvenes.

A través del proyecto “Jóvenes y Derechos Humanos: Conociendo nuestra Historia, promovido por la Fundación para la defensa de los Derechos Humanos FIBGAR. Vamos a realizar diversos talleres con alumnado de secundaria de Madrid, a través de los cuales no solo se sensibilizará en torno a la importancia de los DDHH, si no que además participarán en el concurso “Jóvenes y Derechos Humanos: Creando nuestra Historia” con el objetivo de fomentar su creatividad audiovisual y musical.

Para más información contacta con nuestro equipo: iniciativasocial@booooo.org

Derechos Humanos

Proyecto de sensibilización sobre Derechos Humanos

En colaboración con FIGBAR, organización para la defensa de los Derechos Humanos,  vamos a desarrollar un proyecto de sensibilización a través del cual ofrecemos la realización gratuita de talleres para IES, organizaciones sociales y ONGDs de Madrid. Los talleres serán realizados en el curso 2013-2014 a lo largo del segundo y tercer trimestre:

Talleres de sensibilización en torno a Derechos Humanos con alumnado de secundaria y jóvenes “Jóvenes y Derechos Humanos: Conociendo nuestra Historia”, que incluye el concurso de creación artística: “Jóvenes y Derechos Humanos: Creando Nuestra Historia

y/o

Talleres para profesorado, AMPAS y personal educativo “Educación y Derechos Humanos”

Para recibir más información sobre el proyecto, así como reservar tus talleres ponte en contacto con nuestro equipo.

Fibgar

Taller de Prevención de VG y Creación Audiovisual

Ya hemos comenzado los Talleres de Prevención de Violencia de Género y Creación Audiovisual en el municipio de Boadilla del Monte, promovidos por la Concejalía de Mujer. El primer taller ha sido llevado a cabo en el IES Profesor Máximo Trueba con alumnado de 1º de Bachillerato, el spot que han creado lleva como título “En el Amor que yo quiero no cabe la violencia”, y está en proceso de postproducción. Además durante esta semana estamos desarrollando un segundo spot, con 4º ESO en el IES Arquitecto Ventura Rodriguez.

Mientras esperamos a ver los resultados de ambos talleres, compartimos el making of del rodaje del primer spot, para verlo pincha aquí.

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual en Boadilla del Monte

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual en Boadilla del Monte

 

Nuevo corto por los buenos tratos

Buenas tardes, ya está disponible el último de los cortometrajes que hemos realizado en este curso 2012-2013, se titula “¿¡En serio!? ¿¡Todavía estamos así!?«, y ha sido realizado gracias al apoyo de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pinto y la Consejería de Asuntos Sociales (Dirección General de Mujer).

Lo podéis ver y descargar desde la página del proyecto, junto con su unidad didáctica, el guión y las fotos del rodaje, así como la guía de realización de cortometrajes. También encontraréis la banda sonora, con la letra y fotos de la grabación.

Estos talleres implican un gran esfuerzo por parte del alumnado ya que han de realizar por primera vez actividades como escribir un guión o una canción, manejar una cámara, interpretar, cantar, diseñar vestuarios o decorados, etc… Y todo desde el trabajo coordinado en equipo y con muy pocas horas a su disposición.

Como casi todo en la vida, lo importante es el proceso, el camino común que nos lleva a crear algo personal, con el esfuerzo y la ilusión del grupo. Esperamos que el resultado de este pequeño taller os interese y os resulte útil como herramienta de reflexión y sensibilización.

Os deseamos un gran verano.

Un abrazo del equipo

Rodaje del corto realizado por alumnado en el taller de prevención de la violencia de género y creación audiovisual. Pinto 2013.

Rodaje del corto realizado por alumnado en el taller de prevención de la violencia de género y creación audiovisual. Pinto 2013.

 

«Amor, cabeza y corazón» canción de Hip hop creada por el alumnado del IES Fernando Fernán Gómez (Humanes)

En breve colgaremos los cortometrajes para que os los podáis descargar. Pero por el momento podéis iros descargando la banda sonora que ha sido creada por el alumnado del IES Fernando Fernán Gómez, la canción se llama «Amor, cabeza y corazón». Os dejamos este link para que os la podáis bajar, así como la letra, para que os la vayáis aprendiendo.

 

Contenido no disponible.
Por favor, acepte las cookies haciendo clic en este aviso

En este enlace podréis descargaros la canción creada por el alumnado: Amor, cabeza y corazón. A continuación tenéis la letra original de la misma…

Hip hop IES Fernando Fernan Gomez
Gracias a todas y a todos por compartir vuestro arte, esperamos que los talleres os hayan gustado y os hayan dado claves para cultivar la igualdad, el respeto y el buen amor.

¡Un abrazo del equipo!

 

Taller Rimas por la igualdad logo humanes copy