Educar en DDHH, es fomentar la conciencia ética de tal modo que el trato entre las personas sea más justo e igualitario. Es fundamental promover el saber en torno a la historia de estos derechos, a los caminos recorridos para su adquisición, y a la importancia de garantizarlos. En tanto que derechos inalienables de las personas, es una labor imprescindible sensibilizar a la población para que ésta sea más consciente de lo ya conquistado y de lo que está por conquistar, para que así, puedan valorarse justamente estos derechos y se persiga su defensa y preservación. Esta tarea es importante llevarla a cabo desde las edades más tempranas. Para ello, es necesaria una intervención en el sistema educativo efectiva, que permita una transformación real en las y los jóvenes.
A través del proyecto “Jóvenes y Derechos Humanos: Conociendo nuestra Historia”, promovido por la Fundación para la defensa de los Derechos Humanos FIBGAR. Vamos a realizar diversos talleres con alumnado de secundaria de Madrid, a través de los cuales no solo se sensibilizará en torno a la importancia de los DDHH, si no que además participarán en el concurso “Jóvenes y Derechos Humanos: Creando nuestra Historia” con el objetivo de fomentar su creatividad audiovisual y musical.
Para más información contacta con nuestro equipo: iniciativasocial@booooo.org