Teatro infantil «DEAMBULANTES» – 2017

IGUALDAD, MÚSICA, TEATRO

La Cantera Booooo

2017 Año de conmemoración del nacimiento de Gloria Fuertes (#GloriaFuertes100)

DEAMBULANTES o la verdadera historia de la poeta errante

Os invitamos, junto a la compañía de teatro La Cantera Exploraciones Teatrales, esta divertida y emocionante obra de teatro familiar e infantil basada en la vida y obra de la escritora Gloria Fuertes.  Dirigida especialmente a niñas y niños de entre 6 y 12 años.

Una historia contada a partir de la actuación, el trabajo con objetos y la música en vivo,  un universo sonoro repleto de ritmos, melodías y canciones, donde no faltan en ningún momento las rimas, adivinanzas o trabalenguas que tanto gustaban a Gloria Fuertes. Para acceder a toda la información aquí podéis consultar el dossier y no dudéis en poneros en contacto.

Contenido no disponible.
Por favor, acepte las cookies haciendo clic en este aviso

ARGUMENTO Y CONTEXTO

Violeta es, junto con su amiga Berta, una vendedora ambulante de objetos disparatados y, aunque le ponen mucho empeño, nunca venden nada. Un día Violeta recibe un regalo de su tía Calixta, que es muy lista, de Correos Don Segundo, envíos por todo el mundo. Este inesperado regalo hará que Violeta dispare su imaginación y que no pare de escribir y rimar con todo lo que se encuentra, cosa que no es aceptada en todos los trabajos en los que Violeta intenta trabajar. Finalmente, animada por su amiga Berta, deciden ir de pueblo en pueblo compartiendo sus poemas, rimas, fábulas, adivinanzas y trabalenguas que es lo que realmente les gusta y saben hacer.

PROCESO CREATIVO

Después de la recopilación de textos de libros infantiles y autobiográficos de Gloria Fuertes,  se crea una historia sobre las protagonistas de uno de sus cuentos, Violeta y La Tonta la Contenta. A partir de estos dos personajes se crea un mundo y una historia que está basada y recorre parte de la vida de la misma autora Gloria Fuertes. Por momentos el personaje de Violeta sugiere un alter ego de la escritora. En otros momentos es otro de los personajes que aparecen en la obra, la tía Calixta, la que recuerda y hace referencia a partes de la vida y al carácter de la personalidad de Gloria Fuertes.

De alguna manera la dramaturgia del espectáculo, por un lado se sirve de la obra y el estilo literario de Gloria Fuertes, usando sus rimas, sus fábulas, adivinanzas, canciones y trabalenguas, algunas versionadas y otras originales, y por otro lado la vida de la autora sirve de columna vertebral al devenir de la obra. Vamos transitando por los diferentes trabajos que la autora tuvo, desde sus inicios transcribiendo direcciones postales, su paso por una fábrica donde contaba huevos o haciendo alusión al periodo en el que trabajó fabricando obuses. Finalmente su pasión por la literatura y su necesidad de expresar sus pensamientos y sentimientos a través de la escritura, la hacen ponerse a escribir, permitiéndose ir de pueblo en pueblo recitando sus poemas y regalando su arte, convirtiéndose de esta manera en una de las poetisas más importantes e influyentes de la literatura contemporánea española.

Centenario de Gloria Fuertes