Prevención de violencia de género- Castellón de la Plana- 2014/2015

BUEN TRATO, IGUALDAD

Un año más el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, a través del Servicio de Igualdad de Oportunidades, ha promovido el Programa de Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo. Este proyecto garantiza que toda la población joven de Castellón acceda a, como mínimo, dos acciones de sensibilización e información para promover la igualdad y el buen trato. Se han realizado talleres de corresponsabilidad entre el alumnado de primaria y talleres de PVG entre el alumnado de secundaria. Como cada año, recogemos a través de cuestionarios anónimos, las creencias del alumnado, para poder hacer un diagnóstico sobre la prevalencia del sexismo interiorizado, la conceptualización de la violencia de género y la percepción de riesgo. Os ofrecemos a continuación algunos de los datos extraídos del alumnado participante:

• Sobre la permanencia de estereotipos de género: Un 53% del alumnado de primaria considera que los niños deben de ser más fuertes que las niñas, está de acuerdo con esto un mayoritario 81% de los alumnos frente a 28% de las alumnas. Un 50% de escolares opina que los niños han de ser menos obedientes que las niñas y un 48% que han de ser menos cariñosos.

• Sobre la percepción de riesgo en el uso de las TICs: el 43% de alumnado de secundaria haría pública una foto suya que su familia no autorizaría. Un 30% de jóvenes daría las contraseñas de su móvil y redes sociales a su pareja, un 29% quedaría con una persona que ha conocido a través de internet.

• En cuanto a la percepción de maltrato: un 15% no considera maltrato decir a la pareja con quién puede hablar o a donde ir, ni percibe como violencia romper algo de la pareja. Un 13% no cree que decir a la pareja que “no vale nada” sea maltrato, siendo un 7% de las chicas y un 17% de los chicos. Un 10% no considera que controlar todo lo que hace la pareja sea maltrato, siendo un 5% de las chicas y un 14% de los chicos.

ALGUNOS COMENTARIOS DEL PROFESORADO:

  • No hay nada que mejorar, en todo caso sería por parte del alumnado. Muchas gracias por todo, sobre todo por tu paciencia.
  • Muy bien. El taller es muy participativo y ayuda muchísimo a los alumnos a tomar conciencia del problema de la violencia de género.
  • Son unas charlas excelentes que nos encantaría repetir. Adecuadas y participativas para los alumnos. Muy bien.
  • Lo haces muy bien. Sigue así. Conectas con los adolescentes y los mantienes enganchados desde el principio hasta el fin.
  • Ha sido una charla fantástica.
  • No tengo nada que añadir, a los alumnos les gustó, participaron y se sintieron involucrados.
  • Me ha parecido todo perfecto (metodología, enfoque, etc.) aunque creo que aumentaría las sesiones para consolidar.
  • Una propuesta de mejora sería ampliar a 3 sesiones, ya que creo que el ambiente es tan interesante que una sesión más de cierre donde ellos pudieran expresar las sensaciones que han tenido sería interesante.

Talleres Castellón PVG Booooo