Buen trato – Alcalá – 2017

BUEN TRATO, IGUALDAD

PROGRAMA DE BUEN TRATO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Este programa se dirige al alumnado de secundaria de Alcalá de Henares. El objetivo es fomentar la igualdad y el buen trato como mecanismo de prevención del maltrato en las relaciones de pareja, asentando las bases para fomentar el desarrollo de relaciones sanas entre la juventud. A lo largo del año 2017, se han realizado 200 sesiones llegando a 1.530 chicas y chicos de 3º y 4º de ESO de 14 centros educativos. Este programa es promovido por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

OBJETIVOS:

  1. Sensibilizar en torno a la socialización diferencial y tomar conciencia de su impacto limitante en el desarrollo personal.
  2. Adquirir una capacidad de análisis crítico ante los mensajes sexistas que reciben de diferentes medios culturales.
  3. Desmontar mitos y falsas creencias sobre el amor y las relaciones de pareja.
  4. Identificar los indicadores de buen y mal trato para ser capaces de construir relaciones de cuidado y crecimiento mutuo.
  5. Mostrar, exponer y constatar los beneficios de las relaciones de buen trato.

COMENTARIOS DEL PROFESORADO:

  • Muy bien planteado, un acierto que un varón interpele a los varones. Buen vínculo con el grupo por parte del formador.
  • Es una buena forma de hacerles reflexionar sobre estos temas.
  • La temática de las sesiones ha sido muy acertada pues ayuda al alumnado a reflexionar acerca de estos temas muy presentes en la adolescencia. El educador ha sabido captar la atención de los estudiantes y ha traído material muy interesante que les ha gustado mucho.
  • Han sido tres sesiones muy completas en las que los alumnos han adquirido nuevos conceptos y les han resultado verdaderamente interesantes.
  • El contenido trabajado en las sesiones es bastante bueno y el lenguaje muy cercano a los destinatarios. Los videos mostrados son muy interesantes.
  • Contenidos muy acordes a este periodo evolutivo
  • Buen dominio del tema, fomentando la participación del alumnado, recogiendo bien sus opiniones
  • La forma de exponer los contenidos ha sido muy cercana y amigable, conectando rápido con los alumnos. Seguid así, muy buen trabajo.