A continuación proponemos formaciones que pueden ser diseñadas para familias, personal docente, voluntariado, personal técnico de ayuntamientos, etc. Nuestras metodologías se basan en la participación, la agencia activa y propositiva de las personas participantes. Nuestro objetivo es aportar herramientas conceptuales y metodológicas, implicar y motivar, posibilitando procesos de reflexión y de cambio.
- Estrategias y herramientas didácticas para la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género.
- “La palabra como espejo” el lenguaje inclusivo como camino hacia un futuro en igualdad.
- “Somos familia”, integrando la diversidad afectiva en la percepción de la familia.
- Educación en la diversidad afectivo-sexual como pilar para la educación en igualdad.
- Acoso escolar homofóbico y transfóbico, ¿Cómo detectarlo? ¿Cómo prevenirlo?
- “Las mujeres invisibles” comprendiendo las características de la lesbofobia de la mano del análisis fílmico.